¿Por qué una foto puede transmitir un abanico de sensaciones en milésimas de segundo? ¿Qué puede provocar ese cambio? ¿Podemos controlarlo?
Desde el principio de los tiempos, el lenguaje no verbal ha sido la principal forma de comunicación entre los seres humanos. Nuestro cerebro ha ido aprendiendo a reconocer emociones y comportamientos de manera casi inconsciente. Bien sea para sobrevivir o para simplemente convivir y comunicarnos, nuestro cuerpo actúa cada día de manera instintiva cientos de veces.
Como fotógrafos, estudiar y trabajar este lenguaje no verbal es fundamental para ayudarte a que tus fotos consigan transmitir aquello que buscas.
Cuando hablamos de fotos para ligar en Tinder (u otras apps similares), esto se multiplica: muchas veces, la decisión entre descartar o conseguir un nuevo match es una cuestión de segundos. Y ahí es donde tu foto de perfil se la juega y tiene que pasar la prueba de fuego.
¿Por qué no funcionan tus fotos? ¿Quieres saber cómo posar mejor para transmitir un lenguaje corporal positivo? Sigue leyendo porque el artículo de hoy te interesa mucho.
???¿Qué son las microexpresiones?
Cuando nuestro cuerpo reacciona a través del movimiento, muchas veces lo hace con gestos muy ligeros en los músculos de la cara a través de lo que conocemos como microexpresiones.
De manera formal, una microexpresión es una momentánea e involuntaria expresión facial presentada en el rostro de las personas de acuerdo con las emociones que estas sienten.
El cambio más leve en una expresión de la cara, como veremos más adelante, puede cambiar completamente la emoción que transmite una fotografía. Paul Ekman es el padre de las microexpresiones; y en este vídeo de Mr.Rayden puedes conocer más sobre ellas:
Esta es la razón por la que muchas veces los fotógrafos lanzamos una ráfaga de fotos (muchos disparos seguidos) cuando estamos haciendo una sesión: la idea es captar todo ese abanico de microexpresiones y quedarnos siempre con la que mejor transmita la emoción que queremos con ese retrato.
Entonces, ¿cómo puedo evitar esas malas microexpresiones que mi próxima cita de Tinder no quiere ver en mi cara?
?La sonrisa traicionera
Fíjate en estas fotografías, todas de retratos sonrientes, ¿Notas alguna diferencia?

Casi siempre que recomendamos qué fotos elegir para Tinder hablamos de elegir un retrato sonriendo y mirando a la cámara. Pero cuidado, porque una sonrisa antinatural puede ser un problema para tu lenguaje no verbal.
Olvídate del truco de decir patata o cheese! antes de hacer una foto para salir sonriendo. Aunque no te lo creas, sonreímos con los ojos y no con la boca. Una sonrisa sincera se trasmite en la forma en que entornamos los ojos y en cómo de relajada tengamos la mandíbula.
Vuelve a mirar la foto de arriba, a ver si te encajan estas descripciones:
- La mirada parece auténtica, pero su mandíbula está demasiado tensa. Seguramente esté forzando la sonrisa porque llevaban demasiado tiempo de sesión. Pero me genera algo de rechazo, creo que puede ser una persona poco sincera.
- Esta foto me transmite muy buen rollo. Una sonrisa sincera que transmite felicidad. Una expresión relajada y una mirada directa.
- Aquí puedo detectar a un modelo muy intimidado con la cámara. Aparece sonriendo, sí, pero su mirada está hacia abajo, mirando al objetivo, sus ojos no están transmitiendo felicidad (más bien sorpresa) y la postura de la mandíbula desprende algo de nerviosismo. No me resulta una sonrisa sincera tampoco.
¿Qué te parece el análisis? Seguro que estas revisando tus últimas fotos para ver cómo sonreías ese día.
Pero el lenguaje corporal va más allá de las microexpresiones, así que te vamos a contar 4 consejos rápidos para posar mejor en tus fotos de Tinder.
?4 tips para mejorar tu pose
?Busca un punto de apoyo
Para los que no estamos acostumbrados a posar, nuestro principal problema es saber qué demonios hacemos con las manos. Pero por lo general, cuando hacemos un retrato nos vamos a quedar con un plano corto en el que no se nos ven las manos. Así que tenemos más libertad para relajarnos y buscar una buena pose.

La mejor manera de solucionar esto es buscar un punto de apoyo para las manos. Nos relajará y estaremos menos preocupados por algo que en realidad no se va a ver en la foto.
Algunas cosas que funcionan:
- Flexionar ligeramente las piernas o incluso cruzarlas.
- Meter una de las manos en el bolsillo o «sujetando» el cinturón.
- Apoyarte ligeramente sobre una pared.
- Entrelazar las manos por detrás del cuerpo, así saldremos más erguidos en la foto.
?Encuentra el ángulo perfecto
El torso es la parte más vulnerable de nuestro cuerpo. Ahí están nuestros órganos vitales, y nuestro cerebro reacciona de manera instintiva para protegerlo si nos sentimos amenazados.
Así, cuando alguien no nos gusta tendemos a cerrarlo o alejarnos de él. Y si nos encontramos seguros y cómodos será cuando nos mostremos más abiertos y «desprotegidos».

En una fotografía, eso se trasmite con la postura y el ángulo con el que te enfrentas a la cámara. Podemos ver 3 poses diferentes:
- Frontal: una persona de frente transmite seguridad, confianza y buen rollo. Pero cuidado, transmitir eso en una fotografía es complicado y esta pose puede ser menos estética que la siguiente.
- Ligeramente girados: es nuestra pose preferida. En fotografía, un ligero giro del cuerpo (manteniendo la cabeza recta mirando a la cámara) es una pose mucho más estética y que transmite cierto poder y seguridad.
- De perfil: a medida que giras más el cuerpo en la fotografía, tu pose empieza a transmitir que estás más a la defensiva y protegiéndote frente al que tienes delante.

Siempre que puedas, elige fotografías en las que aparezcas ligeramente girado a la cámara. Juega con el ángulo de giro del cuerpo y de la cabeza para ver las distintas sensaciones que puedes transmitir.
?Sonríe con la mirada
Recuerda las microexpresiones de las que hablábamos. No fuerces la sonrisa, deja que salga natural.
Aquí es clave el fotógrafo que elijas: te ayudará a entablar una conversación, estar relajado y provocar esa risa que permita captar la mejor de las expresiones en tu cara.

❌Evita el lenguaje corporal negativo
Igual que el giro de nuestro torso refleja lo cómodos o incómodos que nos encontramos en una situación, existen otros gestos que transmiten expresiones negativas:
- Frotar o presionar un objeto (como un collar o una prenda de ropa) libera oxitocina, una hormona que ayuda a nuestro cerebro a calmar situaciones molestas. Son los llamados gestos de pacificación y deberíamos evitarlos en nuestras fotografías.
- Presionar las mejillas o morder el labio, aunque puedan transformarse en una pose sensual también reflejan estrés y pueden ser malinterpretados.
- Cruzar los brazos es una señal de defensa e incomodidad. De manera errónea lo asociamos a una pose de poder, pero en realidad se trata de gestos de bloqueo: estamos poniendo algo entre nuestro cuerpo y una situación que nos resulta incómoda.

Evita este tipo de gestos. Puede que estés enviando señales equivocadas a esa persona que está viendo tu perfil de Tinder y que tanto te ha gustado. ¿O acaso te gustaría quedar con alguien que sabes que está estresado, molesto y no están abiertos a compartir?
Y ahora que ya hemos hablado largo y tendido del lenguaje corporal: ¿Qué te parecen los consejos? ¿Has detectado algo para mejorar tus fotos de Tinder?
Si quieres, puedes dejarnos un comentario contándonos tu experiencia 😉